La carrera en escena de Shangay Lily es muy dilatada. A lo largo de estos últimos 20 años ha actuado y creado espectáculos en cabaret, bares, discotecas, grandes teatros, espacios alternativos y festejos populares. Prácticamente ha tocado todos los géneros y formatos escénicos.
Si bien a principios de los 90 se centró en su rompedor Shangay Tea dance (China Club, 1993), primera fiesta temática para gays en España en la que se parodiaban populares concursos de la televisión como El juego de la loca, Lunas de hiel o la innovadora Fiesta de los mensajes, pronto revolucionó el mundo del cabaret con espectáculos rompedores como su seminal Shangay Cock-Tail: The Virgin del Rocio Experience (Hotel Reyes Católicos, 1994), The Broadway Melodies (sala Villa Rosa, 1995) o La leyenda desnuda (sala Baguelüs, 1995).
Tras organizar toda una serie de eventos como la presentación en España de la mítica película Priscilla Reina del desierto junto a su director Stephen Elliott, las igualmente rompedoras películas A Wong Foo gracias por todo, Julie Newmar y Wigstock, o los Premios Petarda, todo ello en la mítica discoteca-teatro Joy Eslava; a estos se uniría el primer concurso de drag-queens llamado Dragmanía que celebró en la recordada discoteca Xenon de Callao, decidió centrarse en un teatro de texto.
En ese formato ha presentado lo espectáculos:
Monólogos feministas para una Diva (Teatro de las Aguas, 2000)
Mari, ¿me pasas el poppers? [la disfunción] (Ensayo100 Teatro, 2003)
Uterolandia (Sala Triángulo, 2005)
Burgayses (Teatro de las Aguas, 2007)
Movilizarse no es hablar por el móvil (Teatro Alfil, 2010)
Masculino Singular (Teatro Echegaray de Málaga, 2011)
Boleros para mi madre (Palau de Vivell, La Vall D’Uixó, 2012)
Palabra de artivista (Teatro del Barrio, 2015)